14 enero 2007

REGRESION A VIDAS PASADAS.

Actualmente se ha escrito mucho sobre regresiones, viajes en el tiempo, viajes astrales, vidas pasadas, vida después de la muerte, etc, pero ¿Qué es la Regresión a vidas pasadas?. Podría decirse que es un procedimiento por el cual, mediante la hipnosis u otros métodos de alteración de estados de consciencia, una persona recuerda acontecimientos de su(s) vidas pasada(s), ya sea para modificar una conducta, sanar un problema, enfermedad, etc.

En el año de 1982 se publicó un libro a modo de novela, "Muchas vidas muchos sabios" que relata la historia de una joven que debido a su estado de ansiedad, stress y el como esto afectaba negativamente su vida decidió acudir a un psiquiatra que utilizó en terapia la técnica de hipnosis, logrando adentrarse muy profundo en la mente de la paciente y abarcando no solo recuerdos de su infancia, sino también de existencias anteriores a la presente de la consultante para resolver su conflicto emocional.

A primera vista podría catalogarse como una historia más de ficción o de espiritualismo muy de moda en nuestros días, sin embargo, este libro, a diferencia de otros en relación al tema de regresiones y vidas pasadas, cuenta con la investigación exhaustiva y metódica (según el objeto de estudio lo permitiese), de un reconocido y respetado psiquiatra de los E.E.U.U, el Dr. Brian Weiss.

Debido a que el análisis de vidas pasadas es difícilmente investigable y cuantificable por el método científico y las técnicas comunes de la ciencia y por su relación a temas parapsicológicos, la comprensión del tema es poco y aun se desconoce a ciencia cierta el origen de tales hechos, ya que aun se mantienen las dudas de si en efecto: ¿somos energía, alma o espíritus que encarnamos una y otra vez hasta evolucionar y fusionarnos a la energía suprema o Dios?, ¿Esas imágenes, descritas y sentidas tan reales, son proyecciones de nuestra mente y nuestros miedos? o ¿podría ser manifestación de la información genética transferida de nuestros padres o antecesores a nosotros?.

Manejando la primera teoría desde un enfoque teológico., Somos almas o energía que evolucionamos constantemente hasta fusionarnos con Dios, tenemos que la religión cristiana, la cual posee el mayor número de fieles en el planeta, no hace referencia a la reencarnación, sino a la resurrección. Sin embargo, evangelios apócrifos parecen indicar que en efecto Jesús si habló de reencarnación, pero de ser cierto, ¿Por qué la Iglesia Católica suprimió esta información?.

Hay que recordar que La Biblia fue escrito mucho tiempo después de la muerte de Jesucristo y que los apóstoles y los creyentes del cristianismo fueron perseguidos por casi 300 años, hasta que Constantino impulsó El Cristianismo como religión oficial del Imperio Romano.

La creciente Iglesia Cristiana, se enfocó en instaurarse y crecer como institución de dominio social, político y religioso; de hecho, el máximo representante de la iglesia, el Papa, por lo general era un hombre de mucho poder económico y de gran influencia política. El poder de la iglesia fue tal que impulsó, en conjunto con emperadores y reyes de distintas naciones europeas, distintas cruzadas a Tierra Santa para la conquista de Jerusalén, así como por medio de La Inquisición, ajustició a miles de individuos en la hoguera y la guillotina, incluyendo reyes y personas de la nobleza europea.

El poder de la iglesia cristiana era inmensamente grande y se mantenía en gran parte porque los fieles temían ser rechazados por la sociedad al ser expulsados o excomulgados de la iglesia, por lo tanto, debían de seguir los preceptos cristianos y así la institución mantenía el poder, en principio por la influencia económica y social en la sociedad y ante la promesa de una tierra de gracia, el paraíso a todo aquel que la siguiera hasta la muerte.

La iglesia cristiana tendría que mantener ese poder, lo cual podría disminuirse e incluso perderse, si los fieles tuviesen la creencia que hagan lo que hagan, podrán reencarnar nuevamente hasta evolucionar y unirse al paraíso prometido. Al suprimir la reencarnación de las creencias de la iglesia, los fieles estarían sometidos a comportarse ejemplarmente en esta vida ya que no tienen otra oportunidad para ser bendecidos e ir al cielo.

El judaísmo constantemente evoca líneas en referencia a la reencarnación, aunque no se use literalmente este término, cuando se dice que Elías volverá para salvarnos, o que determinado profeta es la encarnación de Elías o Moisés, etc.

Otras religiones de fuerte impacto son el Hinduismo y el Budismo en Oriente. Una creencia básica en el Hinduismo es el que el hombre, en caso de tener una labor media en su vida, es decir, ni demasiado buena, ni demasiada mala, podría regresar nuevamente al planeta ya sea como persona, animal o planta. Esta creencia les da un sentido de mayor unidad con su entorno, ya que no destruyen un árbol o un animal porque consideran que allí podría estar reencarnada algún familiar que haya muerto con anterioridad.

Buda expresaba que el hombre debía de suprimir la enfermedad, la vejez y la muerte en su vida porque eso generaba mucho sufrimiento y la única manera que Buda concibió para eliminar esos males del hombre era no nacer. Por lo tanto el hombre debía dejar de reencarnar. Para evitar la reencarnación, el hombre debe de generar Dharma (acciones positivas) y de esta manera quemar el Karma (acciones negativas) y en lo posible alcanzar el estado de éxtasis y de comunión con nuestro universo para elevarnos y evolucionar a un nivel superior.

En cientos de sesiones de regresión de vidas pasadas del Dr. Weiss y otros especialistas en el área, los pacientes describen detalladamente y con tanta fuerza los hechos que evocan en su mente, como si ciertamente fueran reales. De hecho muchos de estos individuos logran hablar en idiomas que no conocen, evocan momentos que realmente sucedieron y dan datos que han sido validados de hechos que acontecieron muchos años anteriores al nacimiento del paciente.

En Muchos cuerpos, una misma alma, del Dr. Weiss, una mujer, durante una sesión grupal, describe un hecho que dice haber recordado en una vida anterior (como hombre en Jerusalén) y le indica al Dr Weiss que él también se encontraba en ese recuerdo, pero con vestimenta diferente a como es en la actualidad, mas sin embargo con la firme creencia de que en efecto así sucedió. El autor, comenta que en efecto es verdad porque años antes el se auto hipnotizó y dice haber recordado la misma escena.

Ciertamente podría decirse también que estas manifestaciones en la mente son simples proyecciones de nuestra mente y de nuestras ansiedades y miedos. Por lo general las personas que evocan recuerdos de vidas pasadas, evocan momentos de mucho dolor y de gran sufrimiento que por lo general están asociadas a un problema actual. Este problema es por lo general emocional e incluso puede llegar a ser físico.

Podría decirse entonces, que estas visiones son manifestaciones similares a las que evocamos en los sueños, ya que muchas veces en nuestros sueños, aunque muy simbólicos y de difícil interpretación, manifiestan nuestros miedos y nuestras ansiedades presentes. Pero a diferencia de los sueños, las regresiones a vidas pasadas generadas por sugestión, por lo general se enfocan en resolver un conflicto, la intensidad es mayor a la generada en el sueño y en ocasiones se pueden dar datos exactos y precisos de hechos acontecidos en años anteriores y lo mas importante, el paciente logra una mayor comprensión de su miedo, fobia, problema o conflicto a tal punto de poder aliviarlo y superarlo.

Otra teoría que podría manejarse, de difícil comprobación al igual que las anteriores es que estos episodios observados en las regresiones a vidas pasadas, son sencillamente manifestaciones de nuestros genes. Información que ha perdurado y se ha mantenido por cientos de años y que ha sido transferida por los genes de nuestros antecesores hasta nosotros. De ser esto cierto, no existirían vidas anteriores a la nuestra ya que estos recuerdos no son nuestros, sino de nuestros antecesores. Recordamos no nuestras vidas pasadas, sino, hechos que realmente vivieron nuestros padres, abuelos y ancestros más remotos y que nosotros trasferiremos en parte a nuestros descendientes en la carga genética que heredarán.

Aún queda mucho por investigar en este campo, pero lo cierto del caso es que sea realidad o ficción la existencia de vidas pasadas, el evocar esas imágenes nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos, a los demás, a superar nuestros conflictos, a ser más seguros e incluso a aliviar enfermedades y problemas crónicos de salud. La influencia de estas imágenes en nuestras vidas, si están bien orientadas por un especialista puede ayudarnos en gran medida a elevar nuestra consciencia y a ser mejores cada día y ¿por qué no?, a evolucionar como almas y fusionarnos con la Gran Energía: DIOS.